Omega3 (22 Julio 2015)
Madrid, 18 jun (EFE).- El hospital Gregorio Marañón, que tiene la única unidad de Tratamiento Integral de pacientes con autismo en la Comunidad de Madrid, coordina un estudio clínico sobre el efecto de los ácidos grasos omega-3 en menores con trastornos del espectro autista (TEA), cuyos resultados son "esperanzadores".
Se trata de un ensayo con 80 niños y adolescentes, el mayor hasta la fecha y en el que también participan los hospitales Niño Jesús de Madrid y Clinic de Barcelona, señalan los coordinadores en un comunicado.
Las pruebas realizadas han demostrado, a través de un biomarcador, que el tratamiento con omega-3 mejora el índice omega-3/omega-6 en la membrana celular, lo que favorece la estructura y la funcionalidad de la membrana celular.
Son resultados "esperanzadores", ya que estudios previos del Gregorio Marañón muestran un estado proinflamatorio que se puede traducir en alteración de la estructura de la membrana celular en personas con TEA.
Se trata de un ensayo con 80 niños y adolescentes, el mayor hasta la fecha y en el que también participan los hospitales Niño Jesús de Madrid y Clinic de Barcelona, señalan los coordinadores en un comunicado.
Las pruebas realizadas han demostrado, a través de un biomarcador, que el tratamiento con omega-3 mejora el índice omega-3/omega-6 en la membrana celular, lo que favorece la estructura y la funcionalidad de la membrana celular.
Son resultados "esperanzadores", ya que estudios previos del Gregorio Marañón muestran un estado proinflamatorio que se puede traducir en alteración de la estructura de la membrana celular en personas con TEA.
Comentarios
Publicar un comentario